Debido a que llevamos años trabajando sobre el tema e incluso teníamos habilitada una mesa con el Ministerio de Salud para avanzar en una normativa al respecto, consideramos que esto es una actitud discriminatoria y una clara provocación política del Gobierno provincial. Ratificamos en la reunión que la paritaria no será cerrada de nuestra parte solamente con el aumento salarial y exigimos la inmediata implementación de un decreto similar para la 10471. La negociación quedó interrumpida, con el compromiso del Gobierno de acelerar una mesa con Salud para redactar un decreto en la tónica que reclamamos.
En el CDP del viernes coincidimos en que este escenario incentiva la situación de conflicto. Recordamos que llevamos años estudiando el tema, que desarrollamos una batalla conceptual para desterrar las concepciones de insalubridad y comenzar a hablar de desgaste laboral incluyendo a todo el equipo de salud. Lo hicimos seria y científicamente, primero con la UNLa respecto de un estudio epidemiológico (SATRASA) que ya fue publicado y luego con la Universidad de Avellaneda para avanzar en las propuestas. Presentamos los resultados ante el Gobierno y teníamos acuerdo en avanzar hacia el encuadre legal. Planteamos no sólo disminuir la edad jubilatoria, sino también pasar de la guardia a la planta y eliminar la guardia de 24 hs., entre otras cuestiones que apuntan a disminuir la exposición al riesgo.
El CDP resolvió realizar una campaña planteando que se firme ya un decreto para nuestra ley, redactar el mismo para llevar a las negociaciones, emitir declaraciones y propaganda mural para concientizar y clarificar nuestra posición frente a operatorias divisionistas de sectores sindicales afines al gobierno.
Los paros de los días miércoles 11 y jueves 12 serán tanto o más contundentes que el de la semana pasada. Desde las seccionales tenemos que hacer el máximo esfuerzo para que esos días se hagan acciones locales visibles y que demuestren que CICOP está firme en su reclamo de un 40 % de aumento salarial sin cuotas, la firma inmediata del decreto de desgaste para la 10471 y el cumplimiento del protocolo en situaciones de violencia.
Instamos a todas las seccionales a realizar asambleas y traer sus mandatos al Congreso de Delegados del sábado 14 de marzo.