FECHA DE PUBLICACIÓN 20/02/15
Unión Informática

NCR: el Ministerio de Trabajo desestima impugnación sobre el acuerdo salarial firmado en 2014

Tras el rotundo triunfo de los empleados de NCR plasmado en el acuerdo firmado luego de la huelga que paralizó la compañía en octubre y noviembre últimos, la Seccional Capital Federal de la UOM intentó impugnarlo pero recibió un revés del Ministerio de Trabajo al desestimarla. ¿Una maniobra de la empresa?


Como anécdota de los matices que tomó uno de los conflictos gremiales más resonantes de 2014, la huelga en NCR Argentina con sus eternas semanas de parálisis, un “cuarto intermedio” gracias a la conciliación obligatoria y el esperado acuerdo que cerró el mismo, hubo un episodio donde una entidad gremial ajena a la actividad además de intentar sospechosamente tener injerencia, buscó el fracaso del acuerdo -tan necesario para los trabajadores de NCR que a la fecha muchos de ellos percibían salarios de $3.048-. Se trata de la Seccional Capital Federal de la Unión Obrera Metalúrgica, una de las entidades gremiales más tradicionales del ámbito sindical argentino, que lejos de avizorarse como un obstáculo en los objetivos de la Unión Informática, representó un leve escollo para desandar el conflicto de aquellos meses.

Tras la presentación por parte de la UOM Seccional Capital para impugnar el acuerdo entre NCR Argentina y la Unión Informática que además de los sustanciales aumentos salariales impidió el despido de muchos trabajadores, la cartera laboral desestimó la impugnación al acuerdo reconfirmando la solidez y continuidad del mismo con todo su vigor.

El hecho lleva a reflexionar inevitablemente sobre el por qué y presta a realizar algunas aclaraciones, destacando que la Unión Informática no rivaliza con otras entidades sindicales. Es evidente que no todos los sindicatos defienden los mismo intereses: mientras los empleados de NCR organizados en la Unión Informática llevaban a cabo una medida de fuerza que se extendió por varias semanas en busca de un mejor salario y condiciones de trabajo más favorables, representantes de la Seccional Capital de la UOM se presentaron durante la conciliación obligatoria a realizar una serie de supuestos reclamos que nada tenían que ver con el conflicto gremial de entonces. Básicamente, exigían que NCR Argentina abonara supuestos aportes sindicales pertenecientes al personal que se desempeñaba en una planta industrial de la firma en la ciudad de Bahía Blanca a mediados de los años noventa. Recordemos que NCR, al igual que numerosas empresas tecnológicas de renombre (HP e IBM entre otras) provienen de la producción y comercialización de hardware. Más allá de que dicho reclamo tenga o no asidero de algún tipo, la demanda -además de extemporáneo y ajena a la huelga de meses atrás- ocultaba otra finalidad que a las claras iba en contra de los intereses de los empleados de NCR, y que meses después de finalizado el conflicto, tuvo un coletazo que por dictámen del Ministerio cayó en saco roto

 

Buscar: