Agustin Lodola, secretario de Economía de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Silvina Batakis, ofreció en concepto de aumento salarial para el año 2015, de un 28%, aumento un en 3% la propuesta realizada la primer semana de febrero.
Sin embargo los gremios definieron en consonancia rechazar de plano la iniciativa, considerada por algunos como insuficientes y por otros como una verdadera burla.
Miguel Díaz, fue contundente “Lamentablemente estamos en la misma situación. Vinieron con una propuesta que representa apenas $150 más que la anterior. Una verdadera vergüenza. No logramos ni remotamente recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario. Habrá que seguir luchando para que aparezcan los fondos destinados a educación”
El dirigente remarcó que UDOCBA pide la equiparación salarial con los docentes de todo el país. “¿Por qué la Provincia de Buenos Aires no puede pagar bien a sus docentes si hay presupuesto para tal fin? Si en Santa Fe la Secretaria General de Ctera dice que ningún docente puede percibir menos de $9000, si en Córdoba les han ofrecido $8750, si en CABA y en otros distritos hay organizaciones que están pidiendo lo mismo que nosotros, entonces nuestro reclamo no es tan ilógico”, aseguró.
Por el lado del Frente Gremial Docente, Mirta Petrocini aseguro “Un Maestro de Grado que recién se inicia debe percibir un salario de bolsillo superior a los $7.000”.