La única oferta concreta fue del 25%, en 3 cuotas y los docentes la rechazaron , los estatales no tienen números, los médicos de CICOP fueron pospuestos para más adelante. Los judiciales esperan su turno.
Luego de un controversial 2014 en materia salarial de una seguidilla de paros de docentes, estatales, médicos y judiciales, el Gobierno de Scioli decidió comenzar con el recorrido paritario en diciembre y enero.
Reuniones con el formato de mesa técnica se desarrollaron en el Ministerio de Economía dese principios del 2015 con los gremios más determinantes en la provincia de Buenos Aires. Los Docentes, llamados a comenzar con el ciclo lectivo el 2 de marzo, fueron los primeros en reunirse con el gobierno y en obtener una propuesta del 25% de aumento, sumando el 8% otorgado en enero como adelanto paritario y en 3 cuotas, siendo las dos restantes en marzo y agosto. Tanto el Frente gremial Docente, como UDOCBA rechazaron la propuesta por considerarla insuficiente.
La semana pasada, lo enojados eran los estatales que se llegaron hasta el Ministerio de Economía para irse con una propuesta salariar para analizar, y se fueron con las manos vacías y el enojo a flor de piel. El 12 de febrero tendrán una nueva reunión, desde ATE anunciaron un paro para el miércoles 11.
Los médicos agremiados en la CICOP vieron frustrado su primer encuentro paritario, puesto que desde el gobierno provincial los notificaron por teléfono que se posponía la reunión ya que no había propuesta salariar alguna para presentar. Sin embargo desde el gremio tenían planteos sobre las condiciones de trabajo para poner sobre la mesa de discusión. Este viernes se llevara a cabo el congreso de secretario generales para determinar las próximas acciones. No se descartan medidas de fuerza.
Los judiciales de la provincia, fueron noticia allá por el cierre del año pasado, puesto que la feria comenzó dos días ante los efectos de un paro de 48 horas en protesta por el aumento salarial del 4% que percibieron los jueces en la víspera de la noche buena.
Cuando fueron llamados por los representantes de Scioli dijeron no aceptar propuesta alguna si no se les otorgaba el aumento de los jueces independientemente del adelanto paritario.
Luego de las asambleas realizadas en las departamentales y con el voto de los afiliados, la AJB aceptó una propuesta salarial del gobierno del 9,8% a cobrar a partir del 12 de febrero, dejando pendiente el 4% de los jueces y la paritaria 2015. Este jueves se realizará el plenario de secretario generales de las 18 departamentales para delinear el plan de acción de cara a las paritarias.