FECHA DE PUBLICACIÓN 22/01/15
Unión de Guardavidas Agremiados

Peligra la presencia de Guardavidas en Mar del Plata durante el resto de Enero, Febrero y Marzo

La Unión de Guardavidas Agremiados comunica a los marplatenses y turistas que nos visitan en lo que resta de la temporada que las llamadas Playas Públicas del Puerto y Sur de la ciudad de Mar del Plata carecen de muchos de los elementos de rescate que resultan indispensables, básicos y necesarios para la correcta protección de las personas.


Los puestos de guardavidas de la zona mencionada, a diferencia de lo que ocurre en el resto de la ciudad de Mar del Plata, no cuentan con los elementos de rescate básicos. 
Por intermedio de un comunicado advierten y aconsejan no concurrir a las Playas Públicas del Puerto y Sur de la ciudad hasta tanto se resuelva en definitiva la “Acción Judicial de Amparo”, caratulada “Unión de Guardavidas Agremiados c/ Municipalidad de General Pueyrredon s/ Amparo”, de trámite ante el Juzgado de Garantías del Joven Nro. 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata, la que tiene por objeto sanear las advertidas falencias y faltantes de elementos de seguridad, ello en tutela no solo de la vida e integridad física de los guardavidas que desempeñan tareas en esos sectores, sino también y principalmente de las personas a las que nos debemos a diario en una profesión que amamos.

Asimismo y por resultar una cuestión íntimamente ligada a la anteriormente denunciada, advierten que la mayoría de los Balnearios Privados de las llamadas “Playas del Sur” cuentan con un solo guardavidas por turno, situación notoriamente ilegal e irresponsable, fácilmente comprobable y más que riesgosa para las personas que concurren a las mismas. 

De todo lo anteriormente señalado resulta única responsable la Municipalidad de General Pueyrredón, quien en el caso de las Playas Públicas del Puerto y Sur de la ciudad de Mar del Plata no provee a los guardavidas de muchos de los elementos básicos para realizar la tarea de salvar vidas y cuidar a quienes las visitan , y en el caso de la mayoría de los Balnearios Privados de la Zona Sur, no realiza los controles obligatorios ni aplica sanciones a las concesiones privadas que no se encargan de la limpieza de las playas, restringen y limitan los espacios públicos, echan a la gente del frente de las mismas e incumplen de manera evidente la normativa relativa a la seguridad de las personas que concurren a las mismas, no obstante resultar estos, los balnearios más costosas de nuestra ciudad. 

Atento lo anteriormente señalado, también se manifiestan sobre lo peligroso que resultan la mayoría de los Balnearios Privados allí ubicados, por no contar siquiera con lo básico en materia de seguridad en playas: cantidad legalmente reglada y adecuada de guardavidas en sus respectivos frentes. 

Buscar: