El adelanto de las paritarias estatales no hizo más que aumentar el descontento en ATE y desembocó en un paro para el 18 de diciembre. CICOP también relaizrá una medida de fuerza.
La Asociación de trabajadores del Estado, intentó poner sobre la mesas de discusión un bono de 4000 pesos para fin de año y la regularización de los trabajadores que aún siguen bajo la modalidad de contratados, según el propio De Isasi, en declaraciones a INFOSINDICAL, esas propuestas fueran desactivas rápidamente por los representantes del gobierno provincial, argumentado que ese no era el ámbito para analizar dichas propuestas.
Además en la reunión encabezada por el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y en la que estuvieron presentes los gremios estatales como ATE, UPCN, FEGEPPBA, CICOP entre otros, no se emitió ningún concepto en cuanto a la oferta salarial concreta que los gremios esperan por parte del gobierno de Scioli.
El jueves 18 entonces, a pesar de la mesa técnica en Economía,
donde se espera que la oferta salarial empiece a tomar forma,
ATE y CICOP convocan a un paro de 24 horas para manifestar su descontento con el
tratamiento que desde el gobierno provincial se está dando al adelantamiento de
la negociación paritaria, y para hacer oír el reclamo de los trabajadores.