FECHA DE PUBLICACIÓN 10/12/14
Paritarias Estatales

Paritarias estatales: Un encuentro, dos miradas, y ninguna oferta

Luego de la primera reunión paritaria los gremios estatales se llevaron la promesa de un adelanto de aumento en enero y febrero, y una mesa técnica para el 18 de diciembre.


“La sensación que me queda es la de la incógnita de que este encuentro sea una foto vacía de la campaña, o para resolver los problemas de los trabajadores. Con el agravante de haber pasado la reunión sigo con la misma duda”, dijo Oscar  De Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires a INFOSINDICAL. El gremialista se mostró disconforme con el resultado del conclave paritario de cara al 2015, se quejó además, de que todos sus planteos, como el del organismo imparcial, los pase a planta, fueron devueltos con respuestas evasivas y con el argumento de que  no era el ámbito adecuado para ese tipo de planteos.

Por u parte, Miguel Ángel Zubieta, secretario general del Sindicato de Salud Pública y Adjunto de FEGEPPBA, manifestó su impresión positiva una vez culminada la reunión:”Empezamos las negociaciones en diciembre para que un adelanto del aumento sea en enero, eso es positivo, y desde la Federación lo venimos pidiendo hace rato. Un arreglo paritario a partir de enero”, dijo  Zubieta a IFOSINDICAL.

En la reunión que tuvo como protagonistas a los gremios estatales, ATE, UPCN y FEGEPPBA, entre otros no se emitió palabra alguna en cuanto  a montos y porcentajes de los aumentos, lo que sí se dejo en la mesa es la posibilidad de desdoblarlo en tres tramos, enero, marzo y Junio/Julio, o antes de las paso, según la apreciación de Zubieta.

El próximo jueves 18 de diciembre a las 15 horas, se llevará a cabo la reunión técnica con el Ministerio de Economía para comenzar a discutir las cifras. Para ese día, desde ATE analizan realizar un paro

Buscar: