Las personas que estén privadas de la libertar y realicen trabajaos dentro de los penales, podrán acceder al derecho de “igual remuneración a igual tarea”.
Según la ley argentina, las personas privadas de la libertar, solo resignan el derecho a la libre circulación, el resto de los derechos y garantías otorgadas por la Constitución nacional, siguen vigentes a intactos.
Hay presos que trabajan, otros que estudian y algunos que no hacen ni una ni otra tarea. En el primer caso, luego del fallo podrán percibir un aguinaldo, una suma por vacaciones no gozadas y la asignación familiar por hijo.
Esta decisión judicial se da en el medio del caliente debate sobre el bono de fin de año que solicitan los gremios y las modificaciones al impuesto a las ganancias que el gobierno nacional no pretende realizar.