FECHA DE PUBLICACIÓN 21/11/14
CTA

Pablo Micheli: “No nos van a sacar de la calle”

Tras una larga jornada de lucha con movilizaciones y cortes a lo largo y ancho del país, miles de compañeros y dirigentes que integran la CTA y la Multisectorial, concentraron en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar a Plaza de Mayo, al gran acto central.


También se sumaron a esta movilización, el gremio de camioneros que dirige Pablo Moyano, el Partido Obrero y otras organizaciones que marcharon por un bono de fin de año de $4000 para todos los trabajadores; por un aumento de emergencia a los jubilados y la exención del impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo.

El primero en hacer uso de la palabra fue el diputado nacional por el Frente de Izquierda, Nestor Pitrola, quien contó que el día anterior fueron planteadas y debatidas en el Congreso de la Nación, dos reivindicaciones fundamentales de la jornada: “El bono navideño y la eliminación del impuesto al salario. Y en las dos, el kirchnerismo votó en contra, alzó la mano en contra de los trabajadores”.

Rubén “el pollo” Sobrero, delegado de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, dijo: “A un par de metros de acá, está Capitanich diciendo que no hay motivos para pedir la reapertura de paritarias o un bono de fin de año, y lloran diciendo que todo está bien. Mientras los compañeros desocupados están saliendo a pedir bolsones porque no tienen qué comer en estas fiestas”, declaró al tiempo que anunció un paro de 3 horas de todo el transporte ferroviario para el próximo jueves 27.

Juan Carlos “Pipón” Giuliani, encargado de la locución del acto, informó que en los últimos minutos la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires acababa de votar la Ley de Convenio Colectivo de Trabajo para los municipales de la Provincia de Buenos Aires: “Una lucha de años que vienen dando los compañeros de ATE”, dijo Pipón ovacionado por los aplausos que festejaron el logro.
Luego fue el turno de Daniel Menéndez, quien habló por la organización territorial que preside, Barrios de Pie: “En los barrios, estamos terminando un año peor de lo que lo empezamos, con una inflación de más del 40% en los productos alimentarios y donde, lejos de ganarse puestos de trabajo, se han destruido. Ya ni changas estamos consiguiendo y vemos que empiezan a aparecer métodos para sobrevivir, como el trueque”.

Vilma Ripoll hizo su intervención en representación del MST-Nueva Izquierda. En principio convocó a marchar el próximo 25 de noviembre en el marco del día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres. “Es imprescindible que rodeemos de solidaridad la lucha de todos los compañeros que pelean por recuperar sus puestos de trabajo: Lear, Tatsa, Emfer”, dijo Ripoll, al tiempo que recordó la importancia de esta jornada en el Día de la Soberanía Nacional a poco de haber sido aprobada la Ley de Hidrocarburos: “Con el verso de la soberanía energética, acaban de entregar nuestro petróleo y legalizado la extracción por fracking”.

Buscar: