FECHA DE PUBLICACIÓN 18/11/14
Paritarias Municipales

Con diferencias de conceptos, la legislatura se aproxima a una aprobación

Los gremios que viene amenazando con paros y movilizaciones, finalmente los concretaran o por lo menos así lo confirmaron desde el Fesimubo impulsor de la ley de municipales. Desde el Frente Renovador anunciaron su voto en contra por ser inconstitucional. 


Luego de ser suspendido una semana su tratamiento, el histórico reclamo del sector de trabajadores municipales, tendrá este jueves casi con seguridad la aprobación sin modificación del proyecto original que hace 1 mes fue avalado por la cámara de diputados. 

Los trabajadores de Fesimubo anunciaron que el jueves movilizaran al senado bonaerense con el fin de apoyar la iniciativa, en cambio desde la Federación Histórica de Trabajadores Municipales anunciaron el estado de alerta y movilización. 

Algunos puntos del proyecto que generan diferencias son el porcentaje de pases de planta temporaria a permanente que deberán cumplir lo estados municipales, y la creación del Fondo Provincial de asistencia a los intendentes que no puedan hacer frente al gasto propuesto por la ley. 

Patricio Garcia legislador del FPV y ex intendente de Ameghino, afirmo a INFOSINDICAL que "Estamos firmando el dictamen con las correcciones que propuso el FAP y la UCR, el jueves hay tratamiento y seguro aprobación." 

Recordemos que el Fesimubo planteo a la hora de la presentación del proyecto la necesidad de modificar la actual ley municipal 11.575, tras 30 años de aplicación. 

Carlos Fernandez en tanto senador del UCR afirmo "Nosotros en general lo vamos aprobar y en particular buscamos que se aplique lo que diputados sanciono asegurando el 20 por ciento del paso de planta temporaria a permanente desde la aplicación de la ley a 5 años adelante." 

Desde la Federación Histórica de Trabajadores Municipales, Oscar Ruggiero señaló que “nos sentimos defraudados por muchas autoridades legislativas, porque no nos han dado participación ni diálogo en este proyecto, donde sólo queríamos aportar elementos para el debate y de ninguna manera nos oponíamos a un diálogo amplio”.

Buscar: