
Por intermedio de un comunicado enviado a INFOSINDICAL los periodistas y trabajadores de prensa del medio Noticias de La Costa exponen su situación y pedidos a la patronal.
Se eleva ante la Secretaría de Trabajo de la provincia el siguiente petitorio, con una serie de puntos a resolver.
1) Ante la emanación de olores tóxicos provenientes de la sala de Imprenta, y que se distribuyen por toda la planta, trabajadores han experimentado problemas de salud, por lo cual dejan fijado su intención de retirarse del trabajo en caso que estas situaciones se sigan repitiendo. Por ende, se reclama una urgente solución, a fin de preservar la salud de los trabajadores y de no entorpecer el normal desarrollo de la actividad.
2) Se requiere proceder a la recategorización de varios de los compañeros que se le asignaron tareas por cuya remuneración no se cumple lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo, y en otros casos, abonar salarios de acuerdo a lo que establece la escala salarial vigente a febrero de 2015 según la categoría en la que está incluido el trabajador. .
3) Se exige la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo 541/08 en su artículo 15 para los trabajadores que ejercen sus funciones en días inhábiles o feriados, reclamando el cumplimiento de los descansos compensatorios o el recargo del 100 por ciento por la jornada no hábil trabajada.
4) Aplicar en todos sus puntos el artículo 14 del Convenio Colectivo de Trabajo 541/08, referido a las vacaciones del personal, contabilizando dentro del periodo asignado solo los días hábiles, y percibiendo una retribución económica tal como lo establece el apartado “G” del mencionado artículo.
5) Proceder a ocupar las vacantes generadas en el área de Fotografía y Corrección, con el fin de no generar recargas horarias en los trabajadores que actualmente se desempeñan en esas funciones.
6) Aplicar el último tramo del aumento con los salarios del mes de noviembre, e incluir el pago de la suma fija no remunerativa de un mil pesos, tal como lo establece el último acuerdo alcanzado en la mesa de paritarias.
7) Exigir la cancelación de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario al 23 de diciembre de 2014.
8) Generar un espacio de diálogo con la gerencia de la empresa, con la intervención de la Secretaría de Trabajo, para avanzar en el cumplimiento de las anteriores demandas.