FECHA DE PUBLICACIÓN 11/11/14
Senasa

Comienza un paro de 96 horas en todo el país con foco en la provincia de Buenos Aires

Luego de efectuar distintas asambleas en la provincia de Bs As y también en otras provincias, hemos resuelto CONVOCAR a un PARO NACIONAL DE ACTIVIDADES a todos los trabajadores y trabajadoras del SENASA (Profesionales, Técnicos, Administrativos y de Servicios) de 96 horas desde las 00,00 hs. del día 11 de Noviembre y hasta las 24,00 hs. del día 14 de noviembre.


La medida dispuesta se lleva a cabo ante la falta de respuesta del Estado Empleador a nuestros reclamos que datan desde hace años, y paralizará las exportaciones e importaciones de todos los productos de Origen Animal y Vegetal, y material productivo que se exportan e importan por vía aérea, y no se efectuarán los controles de equipajes, quedando el país expuesto al ingreso de enfermedades y plagas, que se propaguen en el territorio nacional con la consiguiente consecuencia de afectar las producciones agropecuarias y el riesgo de perder los mercados internacionales para nuestros productos por falta de garantía Fito Zoosanitaria ante la paralización de controles, deslindando a los trabajadores de responsabilidades al respecto, y haciendo estrictamente responsables a quienes tienen el poder de llevar a cabo las soluciones concretas de los reclamos efectuados, a saber:

La inmediata apertura de la negociación paritaria sectorial SENASA, para discutir y obtener todos los adicionales que quedaron inconclusos con la aplicación del escalafón.
Por la equiparación salarial con otros organismos del Estado Nacional con los cuales compartimos tareas de campo pero en muy inferiores condiciones salariales ejemplo: (Afip, Aduana, Migraciones, Inta)
Inmediata inclusión del SENASA en la TASA AEROPORTUARIA, como si lo están otros organismos pares (Aduana, Migraciones)

Inmediata sanción de la Ley de Autarquía financiera del SENASA
Urgente autorización por parte del Ministerio de Economía de la ampliación de partidas presupuestarias solicitadas para poder mantener el organismo su capacidad operativa hasta fin de año.

Exigir el esclarecimiento público de lo sucedido con los expedientes donde estaban las resoluciones y antecedentes de los ganadores de los concursos de vacantes de planta permanente, de hace 5 años atrás y que siempre dijeron que estaban a la firma de la Presidenta de la Nación.
La inmediata apertura y puesta en funcionamiento de las Mesas de Relaciones Laborales Regionales en todos los lugares del país y de la Mesa de Relaciones Laborales Nacional, con un funcionamiento progresivo y permanente.

Régimen jubilatorio con el 82% móvil (Igual que el INTA)
Pago de los adicionales a los Compañeros/as q son Articulo 9 tal cual recientemente lo firmo SINEP
Bono de fin de año de $4000 para todos los Trabajadores

Buscar: