Con la presencia del Ministro de Infraestructura, Alejandro Arlia, la de Economía, Silvina Batakis, el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta y el presidente de Absa, Guillermo Scarcella, además del titular del gremio de Obras Públicas, Julio Castro y Fernando Tauber vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata.
Los Planes Quinquenales o Plan Estratégico de Agua y Saneamiento consiste en invertir una suma cercana a los 98 mil millones de pesos, en la construcción de 5 plantas de tratamiento de agua potables, y dividir a la provincia en 5 nodos de funcionamiento para el mejor funcionamiento del servicio público.
Julio Castro visiblemente emocionado afirmo "Esto es algo que veníamos pergeñando hace tiempo y que hoy como sector que abraza a los trabajadores de Obras Sanitarias, debemos defender con uñas y dientes, por el bien de los ciudadanos y de nuestro trabajo propio."
La Porta informo que “Queremos agradecer a los trabajadores nucleados en Sosba y por consiguiente a su secretario general, Julio Castro, quienes fueron los portavoces y organizadores de este proyecto que sin dudas va a venir a mejorar la calidad de todos los bonaerenses.”
El su primer etapa, se construirán 5 plantas de procesamiento de afluentes cloacales, se invertirá en la extracción de agua para consumo a nivel del Río de La Plata, Colorado y Parana, además de crear pozos de reserva para mezclar agua de río con agua de profundidad.
La provincia dividirá, de aprobarse el proyecto que ingresara por el senado bonaerense este lunes, al funcionamiento en 5 secciones: Conurbano Aysa, Conurbano Absa, Área Colorada y Área Oeste.
Se prevee reducir a un 20% las perdidas de agua potable en las redes domiciliarias. Se iniciara un proceso de mejoras y acondicionamientos de los pozos, y plantas de potabilización existentes.
La inversión será respaldada con un Fondo Fiduciario conformado por ingresos nacionales, reasignación de partidas provinciales y créditos internacionales.